LICEO SAN JUAN DE LA CANAL





El blog de 5º y 6º de Primaria




miércoles, 6 de mayo de 2009

MI EXCURSIÓN A VER A LAS SEQUOIAS




Antes de comenzar a relataros este texto, me voy a presentar. Me llamo Elisa, tengo 10 años y me interesa todo lo que tenga que ver con la naturaleza. Este texto es sobre mi fabulosa excursión al monumento natural de sequoias. La excursión fue organizada por el A.M.P.A ( Asociación de Madres y Padres y Alumnos ), del Liceo San Juan de la Canal.

Hacía un día espléndido.El sol resplandecía en el cielo azul, y soplaba un ligero viento. Tuvimos mucha suerte con el buen tiempo. Trás el frío invierno, ese día era maravilloso. Cuando nos dirigíamos hacia el bosque en coche, vimos en la lejanía las montañas, cubiertas de nieve a pesar de que nos encontrábamos en mayo.
Puedo aseguraros que las sequoias son unos árboles fabulosos. Sus troncos rugosos son, además de gruesos, altísimos. Parecen llegar a tocar el cielo, y, en algunos casos, no se ve el final del árbol. El suelo está cubierto por una alfombra de hojas de sequoias marrones y secas. El aire era purísimo y fresco.

Mientras caminaba, recordé la visita que hicimos el año pasado al Museo Natural de Historia en Londres. Allí tienen expuesta una "rodaja" de una sequoia gigante, de más de 4 metros de diámetro. Por el número de anillos se sabe que cuando fue talada tenía 1.300 años. Las sequoias de nuestro bosque no eran así de grandes, como mucho tendrían un metro de diámetro, pero a saber si llegarán a tan extrema edad.

Nuestro paseo por el bosque fue muy agradable. También vimos una pequeña serpiente. Uno de los padres nos informó de que era una culebra de agua, y que no nos podría dañar. Fue muy interesante y divertido ver como se deslizaba sigilosamente entre las ramas caídas.

La caminata nos abrió el apetito muchísimo. Al desenvolver el papel de aluminio de los bocadillos de lomo, la boca se nos hacía agua. Cada mordisco nos supo a gloria.
Trás la comida, mientras los niños jugábamos al escondite entre las sequoias, los padres se dieron cuenta de que no habían traído café, y decidieron ir a una cafetería. La cafetería estaba al lado de la playa, así que nos divertimos en la arena haciendo castillos con sus fosos y puentes.

De vuelta a casa, me sentí muy cansada, pero contenta de haber participado en esta excursión.


2 comentarios:

  1. ¡Y yo sin conocer este bosque!
    Claro que después de esta crónica de viaje que ha escrito Elisa pienso ir a verlo enseguida. No se me olvidará llevar un termo con café y un bocadillo de lomo.
    Gracias a los alumnos del Liceo se aprenden muchas cosas interesantes

    ResponderEliminar
  2. Informacion del DRAE:

    Secuoya.

    (Del ingl. sequoia).

    1. f. Género de árboles pertenecientes a las coníferas de la familia de las Taxodiáceas, con dos especies de América del Norte, bastante difundidas en nuestros parques y arboretos. Ambas son célebres por sus grandes dimensiones y majestuoso porte. Una de ellas es la velintonia; la otra, con hojas parecidas a las del tejo, es mucho más abundante en las montañas de la costa occidental de los Estados Unidos.

    ResponderEliminar