LICEO SAN JUAN DE LA CANAL





El blog de 5º y 6º de Primaria




viernes, 2 de abril de 2010




Hoy hace 205 años del nacimiento de CHRISTIAN ANDERSEN. Es una buena ocasión para acordarnos de él. Nació en Dinamarca. De niño fue muy imaginativo y leía todo lo que caía en sus manos, así que luego pudo escribir cuentos que llegaron a ser muy famosos, como "El patito feo", "La sirenita" o "El soldadito de plomo".
¿Quién se atreve a imitarlo?

15 comentarios:

  1. Monse, una cosa; ¿has escrito tu ese árticulo en el blog? porque a mí me gustan mucho esos tres libros que has citado

    ResponderEliminar
  2. Monse, una cosa; ¿has escrito tu ese árticulo en el blog? porque a mí me gustan mucho esos tres libros que has citado

    ResponderEliminar
  3. Sí, lo he puesto yo, Sofía. Anímate y escribe tú un relato, a tí se te da bien; abres la dirección de correo que hay en el artículo y lo escribes allí mismo, como hemos hecho en las biografías, luego le das a enviar, me llega a mí y si está bien lo publicamos.
    También vale para cualquiera de vosotros que lea el blog estas vacaciones ¡Animaos!

    ResponderEliminar
  4. Monse,gracias a ti ya se un poco más sobre
    Christian Andersen,y a lo mejor me animo a poner
    algún cuento suyo.Una pregunta ¿Se pueden poner
    alguna noticia del periodico?

    ResponderEliminar
  5. Sonia, no tienes que escribir un cuento suyo, escribe uno que inventes tú.

    ResponderEliminar
  6. Monse,intentando publicar un cuento,pulsando a la direccion pero no me deja.

    ResponderEliminar
  7. No entiendo por qué, yo lo he hecho y sí me lo permite. Para probar vuelve a hacer lo siguiente:
    pincha en la dirección de correo (no en los comentarios del blog), escribe p. ej: "hola" y dale a enviar (arriba a la izquierda). Si me llega te aviso, si no ya inventaremos algo el lunes.
    Un buen finde para todos/as.

    ResponderEliminar
  8. por fabor Monse dime que te a llegado mi cuento contesta lo antes posible

    ResponderEliminar
  9. No tengo tu cuento, Cecilia, lo siento; algo pasa con el correo; trata de enviármelo desde tu correo personal a la siguiente dirección: liceosjc@gmail.com Procuraremos arreglarlo el lunes.

    ResponderEliminar
  10. LA CABRA CABREADA.

    La cabra cabreada está muy delgaducha, ni come,
    ni bebe,ni se ducha.

    Tiene más hambre que los pavos del arcen,
    que se comia a picotazos las vías del tren.

    La cabra cabreada, cada vez más delgada,esta todo el día,mirando por la ventana.

    Poesía echa por Sonia.

    ResponderEliminar
  11. Monse,intento poner un cuento,pero,no me deja.
    ¿Que hago?

    ResponderEliminar
  12. Sonia, ¿tienes cuenta de correo? Si la tienes lo escribes como un correo normal y lo envías a la dirección: "liceosjc@gmail.com"; si no es muy grande, lo escribes en un comentario y yo te lo corrijo y lo paso a la página principal

    ResponderEliminar
  13. Monse,tengo una propuesta para ti.Como estamos
    trabajando con Burgos y el Cid Campeador,porque
    no ponemos en el blog lo que estamos estudiando e investigamos sobre estás cosas y cuando volvamos de Burgos ponemos lo que emos echo,como nos lo emos pasado y fotos,como los anteriores
    años.¿Lo haras?

    ResponderEliminar
  14. LOS TESOROS DEL BOSQUE.Cuento escrito por Sonia

    Juan debia de tener unos diez años la primera vez que fue al bosque con su abuelo,era uno de
    sus lugares favoritos;le encantaba oir a los pajaros cantar,el ruido de las hojas al crujir y
    oler el olor de los abetos.Y tenia suerte por que iba a volver.
    -Vamos,muchacho,que para ir al bosque hay que madrugar-digo el abuelo.
    Los dos juntos prepararon unos buenos bocadillos de tortilla y chorizo y unas bebidas y se montaron en el coche...

    CONTINUARA

    ResponderEliminar
  15. BONITO CUENTO ,SONIA Y ESPERO QUE LA SEGUNDA PARTE SALGA PRONTO

    ResponderEliminar